· tutorials · 2 min read
Cómo se cotiza en la impresión Giclée
En esta guía práctica explicamos como se realiza una cotización para impresión en la impresión Giclée para que puedas sacarle el máximo provecho

Elige el tipo de material: Para comenzar, selecciona el tipo de material en el que deseas imprimir, ya sea papel o lienzo.
Determina el ancho del rollo: Dependiendo del material elegido, te indicaremos los anchos disponibles de los rollos de papel: 60 cm, 90 cm o 110 cm. Esto es importante para tener en cuenta las dimensiones máximas de impresión.
Calcula la cantidad de piezas: Considera cuántas piezas de impresión deseas obtener. Es importante tener en cuenta que la cotización se basa en el área total del papel o lienzo, incluso si no se utiliza completamente.
Acomoda las piezas en una sección de impresión: Te recomendamos organizar las piezas de impresión en una sección de impresión para aprovechar al máximo el papel o lienzo. Por ejemplo, si deseas imprimir un tamaño A3 en un papel de 60 cm, se pueden acomodar dos A3 en posición vertical para utilizar el área completa de impresión de 60 cm x 42 cm.
Prepara los archivos al tamaño de impresión exacto: Es fundamental que tengas tus archivos preparados al tamaño de impresión exacto que deseas obtener. Esto garantizará una cotización precisa y evitará desperdiciar espacio en blanco en el papel o lienzo.
Consideraciones adicionales para el lienzo: Si optas por imprimir en lienzo, también debes tener en cuenta la sangre para el dobladillo sobre el bastidor. Por lo general, se recomienda dejar un margen de 5 cm por cada lado para un bastidor de 2.5 cm, lo que implica agregar 10 cm adicionales tanto en el ancho como en la altura al tamaño de impresión deseado.